Divorcio Mutuo Acuerdo

Si ambos Cónyuges están de acuerdo deben acreditar un año de cese de convivencia, acompañando a la demanda un acuerdo completo y suficiente de relaciones mutuas y con respecto de los hijos.

Divorcio Mutuo Acuerdo

Ver Más
Divorcio Unilateral

El cónyuge que desea el divorcio deberá probar tres años de separación de hecho, cese de convivencia que debe ser ininterrumpido y probarse en los juzgados de familia, con testigos y documentos.

Divorcio Unilateral

Ver Más
Divorcio Culposo

La causal es violación grave a los deberes y obligaciones que impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable la vida en común.

Divorcio Culposo

Ver Más
Compensación Económica

Puede demanda,r el cónyuge que por dedicarse al cuidado de los hijos, no pudo desarrollar una actividad remunerada durante el matrimonio, o lo hizo en menor medida de lo que podía y quería.

Compensación Económica

Ver Más
Régimen de Relación Directa y Regular

El derecho de visita o de comunicación le asiste al padre o madre que no tenga el cuidado personal del hijo y consiste en mantener con él una relación directa y regular, la que ejercerá con la frecuencia y libertad acordada.

Régimen de Relación Directa y Regular

Ver Más
Pensiones de alimentos

El derecho de alimentos comprende educación, alimentación, vestido, habitación, salud, recreación y todos los gastos que generen los hijos en común. Los cónyuges también pueden demandarse alimentos.

Pensiones de alimentos

Ver Más
Paternidad

La Ley 19.585 que entro en vigencia el año 1999, hizo desaparecer la antigua diferencia que existía entre los hijos legítimos y los ilegítimos en la adquisición y goce de derechos.

Paternidad

Ver Más
Cuidado Personal Y Crianza

Es el conjunto de deberes y derechos que corresponde a ciertas personas señaladas en la ley o por el juez, respecto al cuida.

Cuidado Personal Y Crianza

Ver Más
Abogados Quinta Región

Calle 7 Norte #645, OF. 201 (Edificio Centro Libertad) Viña del Mar, Quinta Región Valparaíso, Chile.
Teléfono: (032) 2214573
Celular: 9 – 77587545

Abogados Quinta Región

Ver Más

En ChileDivorcio contrata seguridad, confidencialidad, transparencia y especialidad en divorcio y el área del derecho de familia. 18 años de experiencia avalan nuestro trabajo.

Transparencia y Comunicación.

UD. tiene derecho a ser informado del avance de su proceso de divorcio, para ésto utilizamos todas las herramientas tecnológicas existentes, mensajería electrónica, telefonía, uso de WhatsApp con el abogado asistente de su caso.

Deber de Reserva.

Actuamos con absoluta reserva de los antecedentes entregados, su intimidad es un derecho consagrado en nuestra Constitución Política de la República y su vulneración esta penada por la Ley.

Red de Apoyo.

Red de apoyo a lo largo del País con abogados especializados en derecho de familia, lo que permite mayor rapidez y comodidad en gestiones que deban realizarse fuera de su región.

TIPOS DE DIVORCIOS

Todo lo que necesitas saber para un divorcio en Chile y cómo comenzar. ¿Qué es el divorcio?; ¿Qué pasos debo seguir para divorciarme?; ¿Qué documentos necesito?

Divorcio Mutuo Acuerdo.

En primer lugar, se exige un cese de convivencia de a lo menos un año para proceder con un divorcio de mutuo acuerdo.

De tal manera, para matrimonios celebrados con posterioridad al 17 de noviembre del 2004,  se requiere un acta de cese de convivencia firmada en el Registro Civil o bien, ante Notario.

Por esta razón, sólo a contar de la fecha de firma de dicha acta, comienza a correr el plazo del año de cese de convivencia.

Por otro lado, si sólo uno de los cónyuges firmó esta acta, debe notificar al otro cónyuge el acta suscrita.

Para este trámite, debe contratar un abogado e iniciar el procedimiento de notificación respectivo.

También el cese de convivencia puede probarse por otros medios, como certificado de residencia, contratos de arriendo, etc.

En consecuencia, es importante la prueba de testigos, los cuales son interrogados acerca de la fecha del cese de convivencia de los cónyuges y si éstos han reanudado o no la vida en común.

Después de saber que se cumplen con los requisitos de plazo y cese de convivencia, junto con la demanda de divorcio de mutuo acuerdo se debe acompañar un acuerdo completo y suficiente referente a pensión de alimentos, régimen de relación directa y regular, cuidado personal y crianza  y Patria Potestad referente a los hijos que el matrimonio tenga en común; porque esto es un requisito esencial para que prospere la acción de divorcio.

Además, se debe declarar en este acuerdo que no existe deuda por concepto de alimentos mayores y establecer en el una compensación económica si algunos de los cónyuges sufrió un menoscabo económico producto del matrimonio por haber estado dedicado al cuidado de los hijos y a las labores propias del hogar.

De lo contrario, se deberá declarar expresamente en el acuerdo, que ambos cónyuges renuncian a la compensación económica.

Al contar con abogados expertos en derecho de familia, brindamos asesoría integral con motivo a su juicio de divorcio, porque necesariamente se deben regular las siguientes materias: pensiones de alimentos, régimen de relación directa y regular, cuidado personal y crianza de los hijos, compensación económica.

Divorcio Unilateral

El Divorcio Unilateral exige un cese de convivencia de tres años como mínimo.

Es un procedimiento de tramitación ordinaria ya que consta de una audiencia preparatoria y una audiencia de Juicio.

Una vez presentada la demanda, ésta deberá notificarse al demandado con una antelación de 15 días previos a la audiencia preparatoria.

Posteriormente y desde el momento en que el demandado es notificado, tendrá plazo hasta 5 días antes de la audiencia preparatoria para contestar la demanda.

Conforme a lo anterior, en el mismo escrito de contestación podrá y deberá demandar reconvencionalmente si lo desea. ( Por ejemplo: demanda de compensación económica).

Por último, una vez celebrada la audiencia preparatoria, se ofrece la prueba y el tribunal fija fecha de audiencia de juicio donde finalmente dictará sentencia.

Divorcio Culposo.

El divorcio culposo, no exige cese de convivencia sino una infracción grave a los derechos y deberes que impone el matrimonio, por ejemplo el deber de fidelidad, socorro y el deber de cohabitación.

Por esta razón, si se verifica un constante abandono del hogar común, una condena por actos de violencia intrafamiliar o una infidelidad, podemos demandar un divorcio culposo.

+56979555885

Diseno Web Chile: MasterBip.cl | Hosting Chile: ServidoresHosting.cl

Top